martes, 3 de noviembre de 2015

Supervision y control dentro de la organización.

Los supervisores actúan como jueces y como solucionadores de problemas en el proceso de control en una organización. Los supervisores cumplen 2 funciones: en el primer rol, actúa como un juez observado lo que sucede en el departamento para ver las actitudes. Los supervisores observan lo que sucede a través del proceso de conversión y luego compara estas observaciones con los estándares de los esperados. Los supervisores no solo no deben averiguar por qué las condiciones o resultados están por debajo de los entenderes, sino también corregir esas condiciones y lograr los resultados esperados.
Estilos de supervisión:
·         Estilo autocrático
·         Estilo dramático
·         Estilo liberal
Características personales de los supervisores:
·         Energía y buena salud
·         Potencial para el liderazgo
·         Capacidad para desarrollar buenas relaciones
·         Conocimiento del trabajo y competencia técnica
·         Capacidad para mantener el ritmo de trabajo
·         Capacidad de enseñanza
·         Habilidades para resolver
·         Dedicación y confiabilidad
·         Actitud positiva hacia la administración
Supervisión y colaboración:
Los supervisores necesitan alertar a estos individuos, indicadores, que la compañía no los hubiera contratado sino creyera que podía desarrollar las funciones de puesto, necesitan explicar cualquier requerimiento que señale el cargo y este a su vez se le tiene que dar como una especie de explicación con un previo adiestramiento, el supervisor debe informar al empleo recién contratado de lo que gusta y lo que le disgusta.
10 Mandamientos de la supervisión.
1.       Analice y programe el empleo de su tiempo.
2.       El respeto y la dignidad de las personas es la clave de las relaciones humanas.
3.       La buena supervisión es aquella que logra un juntos equilibrio entre los derechos.
4.       Supervisor sensato es el que mantiene una honrada posición entre el presente y el futuro en cuento al objetivo de obtener beneficios crecientes.
5.       No concentre funciones. Asuma el riesgo de delegar.
6.       No es posible el desarrollo de una empresa sin el desarrollo de sus recursos humanos. Sea un maestro en seleccionar, promover, estimular y educar a sus colaboradores.
7.       Como miembro del sector dirigente más dinámica de la sociedad, el supervisor debe estar a la vanguardia en la permanente adquisición de conocimientos.
8.       Todo negocios tiene sus límites, líneas, productiva básica.
9.       Los actos y ventajas indebidos impugnan a la integridad moral.

10.   Todo no ha de ser negocios, no caiga en la unidimensialidad. Enriquezca su vida en el amor y el efecto a su cónyuge, sus amistades, sus hijos, la humanidad, la naturaleza; y en la atención y el entusiasmo por otros valores humanos.  

     

1 comentario: